domingo, 16 junio 2024

Windows 11 24H2 llega al Canal Release Preview de Insider con ISOs disponibles

Windows 11 24H2 es la última versión del sistema operativo de Microsoft. Se trata de una versión muy centrada en ARM y en la inteligencia artificial pero con muchas otras mejoras y novedades. Tras muchos meses de desarrollo, hoy ha sido lanzada en el canal Release Preview de Windows Insider, demostrando estar lista para que los más entusiastas la prueben antes de su lanzamiento oficial en septiembre u octubre de este mismo año.

Windows 11 24H2: mucho más que IA

Windows 11 24H2 se conoce principalmente por ser el sistema operativo preinstalado en los nuevos Copilot+ PCs, los nuevos portátiles presentados por Microsoft y sus partners que se caracterizan por combinar autonomía, rendimiento e inteligencia artificial gracias a los nuevos procesadores de Qualcomm (y, más adelante, de otros fabricantes como Intel y AMD). Estos nuevos equipos desbloquean nuevas experiencias de inteligencia artificial que pretenden cambiar el día a día de los usuarios. Recall es un gran ejemplo de ello.

Copilot+, la nueva era de PC con IA, es posible gracias a la presencia de las NPU
Copilot+, la nueva era de PC con IA, es posible gracias a la presencia de las NPU

Windows 11 24H2 ha sido rescrito para estar especialmente optimizado para dispositivos ARM. Sin embargo, también cuenta con un buen número de novedades para el resto de usuarios tales como:

  • Soporte de fondo HDR
  • Modo de ahorro de energía
  • Sudo para Windows
  • Rust en el núcleo de Windows
  • Soporte para Wi-Fi 7
  • Claridad de voz
  • Configuraciones rápidas desplazables
  • Creación de archivos 7-zip y TAR en el Explorador de Archivos
  • Mejoras en la conexión de dispositivos Bluetooth® de Audio de Baja Energía.

Además, como parte de esta actualización, Copilot ahora es una aplicación del sistema independiente y que aparecerá fijada por defecto en nuestra barra de tareas.

¿Cómo instalar Windows 11 24H2?

Windows 11 24H2 puede ser instalada de dos formas. En ambos casos obtendréis la build 26100.712:

Sergio Artime
Sergio Artime
26 años. Graduado en Derecho y ADE. Disfruto mucho con los videojuegos, el fútbol, la narrativa fantástica y, por supuesto, la tecnología. ¡Os leo en los comentarios! :)

16 COMENTARIOS

Suscríbete
Notificar de
guest

16 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
assbot

donde puedo descargarme el fondo de pantalla que esta encabezando el articulo.

Última edición 22 días hace por assbot
sgarnaiz

¿Pero sirve o no sirve para procesadores normales, solo funciona con arm?

Jeremy

sirve solo para procesadores de octava generación de intel en adelante, en AMD, creo que desde los Ryzen serie 1000 son compatibles, no se bien por parte de AMD

sgarnaiz

Yo la estoy probando y de vuelta a la normal, está repleta de errores, mejor no la probéis.

Vaider13

Ya completaron el tema oscuro?? O sigue tan incompleto como siempre?? Yo por ahora seguiré con Linux Mint, no veo una mejora que me haga volver a Windows 11.

Jeremy

creo que si, no te sé decir, pero creo que un amigo me dijo que esta bien, no sé, en verdad no sé

sgarnaiz

Me hace gracia que de toda la gente normalmente sea en Windows, o en Linux, solo se preocupan, principalmente, del modo oscuro y del fondo de pantalla.

Última edición 21 días hace por sgarnaiz
Vaider13

la estetica es una parte fundamental, no puede ser que con la cantidad de desarrolladores que tienen MS, aun no hayan podido pulir y completar la interfaz de Windows 10/11.

sgarnaiz

Ni pulir ni completar nada porque si hablamos del resto de sus aplicaciones para windows ya alucinas.

gab 10

No entiendo para que siguen sacando versiones de un SO que a fracasado.
Cada vez más y más gente vuelve a Windows 10 .
Usa Linux como yo.
Cuando salió salió con más restricciones que los Mac
Que parte no entiende Microsoft que Windows 11 está muerto.
3 años y siguen y siguen.
Hasta que no le saquen las restricciones de hardware y adapten drivers de hasta 10 años nunca va despegar.
De que sirve si en una PC del 2017 no se puede usar.
Windows 7 volvé por favor.
Es tan simple a Windows 11 Microsoft le incluye la carpeta de drivers de Windows 10 y le saca las estupideces del tpm y la ram .
Y listo Windows 11 vuelve a estar en la vista de todos.
Pero parece que no le da.

Pascual

Ein??

Jeremy

pos… parece que desidieron que no vana caer como con vista y windows 8, como ahora esto es un serivico y no un tipo de service pack, pueden mejorar el sistema con menos problemas, supongo que por eso no vana tirar Windows 12

sgarnaiz

Haber está claro que, si el hardware evoluciona, inevitablemente también lo tiene que hacer el software, no hay más.

TheBrundle

estos linuxeros y sus ocurrencias

Últimas noticias