domingo, 16 junio 2024

Microsoft unifica el desarrollo en Windows con WinUI 3 y WPF

Durante el evento Microsoft Build, la compañía ha hecho un anuncio crucial para los desarrolladores de Windows: la consolidación de su plataforma de interfaz de usuario nativa en torno a WinUI 3 y WPF. Estas tecnologías se posicionan como las recomendadas para la creación de aplicaciones nativas, marcando un hito en la evolución del sistema operativo del gigante de Redmond.

Las aplicaciones clave utilizarán WinUI 3

Microsoft ha estado integrando WinUI 3 en sus aplicaciones nativas durante los últimos años. Ahora, la empresa acelera esta adopción en aplicaciones esenciales como el Explorador de Archivos, Fotos, Dev Home, PowerToys y Phone Link, prometiendo más actualizaciones en el futuro.

WPF se actualiza con temas de Windows 11

WPF no se queda atrás y recibe una actualización con temas de Windows 11, facilitando a los desarrolladores la tarea de hacer que sus aplicaciones se sientan nativas y actualizadas. Además, ahora soporta ligaduras basadas en guiones para Microsoft .NET 9, y Microsoft asegura que seguirá invirtiendo en WPF.

Según Microsoft, WinUI 3 es ideal para aplicaciones enfocadas en gráficos, medios y consumo. Mientras que WPF es perfecto para aprovechar el amplio ecosistema de controles y bibliotecas de terceros. Esta orientación ayuda a los desarrolladores a elegir la tecnología adecuada según las necesidades de sus proyectos.

Por fin Microsoft parece que aclara y unifica el desarrollo en Windows 11. Y esperamos que los desarrolladores vean claro como crear aplicaciones en Windows 11. Al final, los beneficiados somos los usuarios de Windows que veremos como se unifica el desarrollo en el sistema y se siguen unos patrones. Hasta ahora, ni la propia Microsoft seguía unos patrones de desarrollo. Si el desarrollador del sistema operativo no predica con el ejemplo tenemos un grave problema. Esto puede confundir a los desarrolladores y provocar un caos que afea cualquier trabajo que se pueda hacer en el sistema operativo.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.

1 COMENTARIO

Suscríbete
Notificar de
guest

1 Comentario
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios
TEBO

No unifica WinUI3 con WPF, pero le da vida a WPF, que desde la salida de Windows 8 parecía que estaba algo estancado, incluso algunos daban por muerto.

Es una buena noticia para los desarrolladores y para Windows. WPF tiene mucho potencial, un excelente diseñador de interfaces (cosa que WinUI 3 no tiene), un ecosistema muy amplio y es ampliamente usado en multitud de campos.

Por fin parece que se va aclarando, como dice la noticia, la forma «oficial» de desarrollar para Windows, después de años con cambios, casi siempre, a peor.

Últimas noticias